viernes, 7 de agosto de 2020

MI QUERIDA ABUELA TERESITA

 Autor: Justo García Pinto

(niño de 10 años)

        

        El  día 3 de octubre de 1935 nació mi abuela en un caserio llamado Santa Rosa sector La Florida perteneciente a la población de San Juan de las Galdonas  en la Península de Paría, es un  pueblo que está en la  punta que entra al mar del Estado Sucre  de Venezuela.
 
        Eran los últimos meses de vida de Juan Vicente Gómez quien muere el 17 de Diciembre del mismo año, había gobernado Venezuela 1908 hasta 17 Diciembre 1935,   mi abuela se llamaba Teresa de Jesús y nació en Oriente Estado sucre en las montañas de san Juan de las Galdonas su padre: Jesús Marín Montaño y su mamá; Teodora Basílica Guilarte. era la segunda de 10 hermanos su  familia  sus hermanos son: Lina Guilarte, Andrés Guilarte, Raúl Guilarte, Santo Guilarte, Julián Guilarte, Juan Guilarte, Eliecer Guilarte, Ligia Guilarte, Luz Guilarte, eran hijos naturales porque en aquellos tiempos los hombres no le daban el apellido a los hijos fuera de su matrimonio por tal motivo no tenían el apellido Marín.

Teresita mi abuelita con mi abuelito Justo y sus dos hijas mayores Almeda y Fanny
 una de las pocas cosas que salvaron cuando la tragedia del Limón, fue esta foto


SU INFANCIA

             La  infancia fue  en las montañas  de oriente entre matas de café y cacao  tiempos de  Eleazar López Contreras sucesor de  Gómez, la gente del campo  sembraban para su sustento en forma de conuco, el café y el cacao para negociar. Desde niña fue muy inquieta y su tía abuela “mamá cándida”  la consentía mucho según sus propios relatos le decía por cariño (la chita) diminutivo de Teresita, Cándida Bolívar   era una señora afro descendiente tía de Teodora Guilarte su madre que le tenía el apodo de “soberana” porque esta hacia lo que quería con el  consentimiento de la tía abuela y cuando le iban a castigar salía corriendo y se perdía, luego, para que no le pegaran llegaba con unas palos de leña a su rancho



.   ERA UNA PERSONA DE CARÁCTER FUERTE Y EMPRENDEDORA

           Me contó mi papá el señor Justo Garcia  “Por años 1945-1950 ya estaba en momentos de su pre adolescencia era durante este período que se realiza golpe de estado al general Isaías Medina Angarita , se eligió una Asamblea Constituyente que elaboró la constitución de Venezuela de 1947,  realizándose las primeras elecciones presidenciales, resultando electo el novelista Rómulo Gallegos y fue cuando llegó a esos campos orientales  la religión adventista”   y  mi abuelita soberana asume el liderazgo junto a otros al  invitar e  integrar el grupo de niños adolescentes que empezaron a llevar la palabra de Dios por todos esos campos valles y montañas y convertirlos al Adventismo”

            Fue entonces que ella mi abuelita por cuenta propia reúne algún dinero y con permiso a regañadientes de su padre se fue al  colegio Adventista ubicado  en Colombia país vecino  llamado COLVEN a estudiar su bachillerato allí por su espíritu emprendedor y su carácter logró trabajar en la cocina del colegio donde se ganó el puesto de jefa de cocina a los 16 años donde aprendió el arte de la alta cocina, dicen que cocinaba muy sabroso.... por motivos de falta de fondos económicos para seguir costeando el instituto regreso a su tierra natal Carúpano y se dedicó a colportar  oficio que hacen  los jóvenes líderes de la iglesia adventista como una obra en búsqueda de personas para que se integren a la religión

SU MATRIMONIO

            En la población de la Florida vive una familia  grande los García que eran vecinos de ellos y que también tenían oficios parecidos y pertenecían a la misma religión , entre ellos está Justo García que luego, sería su esposo hasta el final de sus días, deciden casarse y lo hacen por la iglesia y por civil. Cuenta ella misma y mucha gente que esa fiesta duró como dos semanas y vino gente de todas partes de otros pueblos cercanos y entre todos traían algún animal de regalo para la gran sopa y seguían la fiesta.

 ÉXODO DEL CAMPO

             Buscando mejoras de vida se mudan al Limón Municipio Mario Briceño Iragorry Estado Aragua y se instalan en  Mata seca un barrio donde se estaba comenzando con invasiones y como su hermano Andrés tenía una casa los hospedó hasta que se ubicaron  en el terreno que quedaba al lado y construyeron su casa.


De derecha a izquierda Teresa, Julian, Luz  dos de sus hermanos
 y su hija mayos Almeda Garcia


 LA SRA TERESA GUILARTE

            Se consolida el liderazgo en la comunidad donde junto a la gente del barrio iba a luchar para que le hicieran los acometidos de agua, luz, agua servidas entre otros y por su carácter solidario ayudaba a mucha gente y esta la reconocían como la señora Teresa, para su sustento montó su bodega en el  barrio, ella trabajaba de comerciante costurera y trabajaba en una bodega donde ese entonces vendía empanadas, arepas y otros.


Teresa mi abuela vestida de rojo con parte sus hijos


 LA TRAGEDIA DEL LIMÓN.

            A la llegada del 1986 llega la tragedia del Limón y pierde todo los años de esfuerzo pero no se desanimó  y se dedicó a conseguir que la ubicaran en el urbanismo Valle Fresco donde comenzó de nuevo con sus hijos sin vacilar y con una edad de 51 años sin empleo fijo volvió a hacer uso de su ingenio y abrió un pequeño negocio de comida para los obreros que trabajaban en las construcciones en los alrededores  del urbanismo logrando construir un espacio aparte para su bodega y otras habitaciones para su nueva casa.

LLEGADA DEL COMANDANTE CHÁVEZ

  El comandante Chávez con ideas de transformación social y toma el poder en elecciones democráticas, en esos años ofrece darle pensión a los adultos mayores que no habían cotizado el seguro social,  mi abuela se dedicó entonces a ir a Caracas al palacio de  Miraflores  y le concedieron su  pensión  por la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela algo que no había pasado nunca en favor de los adultos mayores en nuestro país, aun ha esa edad continuó la batalla contra la enfermedad de la diabetes como toda una soberana   falleció lamentablemente   18 de octubre en el 2011 una triste y dolorosa mañanapara todos sus familiares cuenta mi Padre Justo Pastor García Guilarte[1].




 



[1]Esta historia de mi abuelita la escribo con los cuentos, anécdotas, conversaciones de mis familiares principalmente mi papa  y muchas preguntas que hago sobre la vida de mi abuelita Teresa ya que es una persona que aunque ya partió  siempre está presente y la queremos mucho.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.