Autora: Francys Martínez
Con la llegada de la aurora y el aire fresco de la mañana, el Consejo se
enriqueció al recibir en su seno a una maravillosa niña mirandina, con mirada
sollozante y tierna que más adelante entregaría su corazón pleno a la formación
del futuro de este pueblo, sus niños.
En este 2017 con sus 95 años llenos de experiencias gratas, de
superación y fortaleza, es una de las abuelas mas apreciadas por las familias
de la Calle Campo Elías, donde reside desde hace ya aproximadamente 75 años.
El año 1922 vio nacer a Elva Sánchez de Carvajal un 24 de noviembre en Guatire estado Miranda, específicamente en la hacienda El bautismo, propiedad de sus abuelos maternos. Su padre Carlos Sánchez el popular alpargatero del pueblo de El Consejo se desempeñaba como tenedor de libros en esa hacienda y su madre Juana Oses la cual fallece a la hora del parto, circunstancias que la llevan a ser cuidada por su abuela materna quien luego la entrega para su crianza a su abuela paterna Socorro Acosta de Sánchez [1], quien la trae al pueblo de El Consejo a la edad de 2 años.
Sus primeras vivencias en el pueblo las recuerda feliz, porque a su
abuela a quien siempre llamo mama, la conocían y le tenían mucho afecto, así
mismo Elva era conocida como la niña de misia Socorro y le tenían mucho cariño.
Desde su juventud le encantaba invertir parte de su tiempo libre al arte
de bordar y tejer, aun en la actualidad a sus 95 años lo sigue haciendo y es lo
que más le encanta, en los atardeceres su más preciado pasatiempo es sacar
crucigramas y sopas de letra al cual le otorga su lucidez, así como a la vida
tranquila que ha llevado, si se tiene hoy en abundancia se debe dejar también
para el día de mañana porque también se necesita.
![]() |
Elva Carvajal de Sánchez |
Los libros no
se hacen esperar para ser escudriñados por esta preciada mujer, donde la
lectura nutre la mayor parte de sus conocimientos, ver programas del desarrollo
del niño es otro de sus pasatiempos, de allí resume que está comprobado que el
niño percibe las cosas del hogar desde que palpita en el vientre de la madre,
eso condiciona el desarrollo de este ser.
Al cumplir 17 años en 1937 contrae nupcias con su único esposo el sr.
Raimundo Antonio Carvajal Murga[2],
con el que duro 60 años compartiendo su vida, de esta unión tuvo 5 hijos, de
los cuales 2 han fallecido, Carlos Rafael Carvajal, Arlene Carvajal, Sol Airlet
Carvajal, Héctor José Carvajal, y Alexis Rafael Carvajal, de su descendencia
tuvo un total de 8 nietos.
“La clave para que una pareja
conviva en armonía es la comprensión, siempre existió la comunicación entre los
dos, pero en lo posible evitaban discutir o pelear, nunca lo permitieron en su
casa, porque no hay nada más bonito que en un hogar reine la paz”.[3]
Entre amistades como Carlina Bello, María
Teresa Manzano, Emilia Arráez, Rosa Albornoz, su comadre Marta, Luisa Natera, etc.
ha compartido sus atardeceres. Carlina en particular es parte de la
familia, aunque no es directamente de ella, si es cuñada porque es hermana del
papá de sus hijos, y su esposo Carlos Ramon es abuelo de sus hijos; recuerda a
la Sra. Petra Méndez, vecina de toda la vida y gran amiga quien siempre le tuvo
mucho afecto, era una mujer trabajadora vendía terminales en la esquina de la
Campo Elías, también unos sabrosos bollitos y hallaquitas envueltas en hojas de
maíz con un olor fresquito al chicharon aliñado… así entre un trabajo y otro
con esfuerzo, crio a sus hijos honradamente.
“Yo no fui formada con un título, pero
si pude encaminar a muchos para que lo lograran”….
Un sabio consejo que nos brinda su grandísima experiencia en el hacer
del docente, es que "el maestro debe estudiar la calidad de vida que el niño
lleva, si el niño es querido o maltratado. Si es maltratado el docente debe
brindarle amor, eso es lo principal amor, no regalos si no afecto, un abrazo
que es lo que realmente vale y más que cualquier otra cosa…"
Para esta dedicada maestra no fue difícil impartir sus clases, pues ya
tenía las ganas y motivación dentro, bastaba tan solo ver el ánimo de los niños
que acudían a ella con la necesidad de aprender y de ser atendidos; era un
placer poder inculcarles primeramente amor y luego el conocimiento que necesitaran.
![]() |
Elva Carvajal de Sánchez |
[1] Mujer sencilla y virtuosa
dedicada con gran vocación la mayor parte de su vida a la docencia. Estudio en
caracas en la UCV logrando graduarse como Lic. en filosofía y letras, trabajo 4
años en la capital logrando tener un importante cargo; sin embargo, decidió
venirse a El consejo y en vez de trabajar en el pueblo, se adentró en el campo
de este lugar.
Más que un trabajo su dedicación al ejercer lo que adoraba hacer,
enseñar y brindar afecto a los niños, fue lo que la motivaba día tras día, los
galpones donde se torcían y secaban los tabacos, fueron el punto de encuentro
para recibir cada mañana a “todos sus muchachos”, recibían sus lecciones
sentados en troncos de palo y los más pudientes en sus pequeñas sillas que
llevaban de sus casas.
Esta gran maestra de corazón gigante, dedico parte de su labor a crear
escuelas en los sitios rurales del pueblo, como Quebrada Seca, El Conde, Sabaneta etc. La última lleva en honor su nombre. Gracias a su influencia y
contactos conocidos durante los años laborados en la capital, siendo entonces
presidente de la república Eleazar López Contreras, logro materializar esta
meta.
Hoy en el pueblo existen calles en su nombre. Al pasar de los años misia
socorro padecía de diabetes y aun yacía en cama, no dejaba de ser alegre y
chistosa, rodeada de niños siempre hubo tiempo para el buen humor, y para
atenderlos con la más grande disposición; les colocaba sus lecciones de lectura
y otras cosas siempre motivando al estudio fundamentado en el respeto y el amor,
poco después se duerme en la paz del señor.
[2] Se desempeñó toda la vida como chofer de autobús, mayormente la ruta
de Caracas-Valencia y Ciudad Bolívar – Mérida, duraba hasta un mes que no lo
veía, sin embargo, murió en su casa al lado de su familia. Al tiempo fue
fiscal, así saco adelante su hogar.
[3] Reflexión de Elva Sanchez de Carvajal
[4] IDEM
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.